Datos personales

Mi foto
valencia, valencia, Spain
We are a Spanish family. Our first daughter is from Guiyang (Guizhou) orphange Social Welfare Institue. Her adoptión was in January of 2002: Tao Mei Fang (Marimei) one year old. And our second daughter is from Nanchang (Jiangxi) Orphanage Ganzhou, in February, 2006. Her name Zhang Xiang Rou (Carla), twenty seven months old.

domingo, 30 de noviembre de 2008

Adoptado y desobediente no son sinónimos



El drama del niño dotado y la búsqueda del verdadero yoAlice Miller Con un lenguaje claro y accesible, sin los tecnicismos y la retórica propios del especialista, Miller analiza las causas que pueden conducir a lo que se conoce como pérdida de identidad. Muchas de las personas que leyeron este libro descubrieron que, en su infancia, también ellas (como en los ejemplos aquí citados) habían reprimido sus necesidades afectivas y sentimientos más intensos (la ira, la angustia, el miedo, el dolor) para conseguir así el afecto y la aceptación de sus padres. Esta actitud, según la cual la persona se comporta como cree que se espera de ella, supone a la larga un aniquilamiento de la propia personalidad: ya no es ella misma, sino que adopta el papel que los demás quieren que represente.


Tener hijos rebeldes ha sido uno de los mayores temores de los padres desde tiempos inmemoriales, y en familias con niños adoptivos, ni hablar. Para María Cristina Buitrago, coordinadora del programa Familia Adoptante de la Fundación Cran, es un mito creer que todos los niños adoptados son rebeldes. “Sí se presentan dificultades, pero no es una constante”, afirma.Especialistas en adopción coinciden en que los casos de rebeldía se presentan con mayor frecuencia cuando el niño es adoptado de los cinco años en adelante y cuando se entera tardíamente de su adopción, usualmente por un tercero. En el primer caso, la rebeldía se debe a que es más consciente de su situación y le es difícil crear vínculos afectivos profundos, y en el segundo porque siente que han violentado su confianza y se siente irrespetado.Según la psicóloga Leonor Guzmán, graduada de la Universidad Javeriana con una maestría en Estructuras y Procesos del Aprendizaje, para superar los impasses en los que el niño se niega a obedecer, es necesario explicarle que su deber como papás es el de “educarlo y que él debe aceptar que en el hogar existan normas que cumplir para una convivencia pacífica y amorosa”. Guzmán, quien ha centrado su trabajo en el tema del desarrollo del niño y hace parte del equipo interdisciplinario para la formulación de una política pública sobre infancia, insiste en que es importante aclararle al niño que ellos tomarían las mismas decisiones y actuarían exactamente igual si él fuera su hijo biológico y que el problema va más allá de su procedencia.La especialista recomienda buscar la causa de la rebeldía y no confiarse en que la adopción sea la principal razón. En los casos en que los niños se enteran tardíamente de su condición, después de los 10 años, “es una reacción normal que un niño rechace a sus padres si estos le han ocultado la verdad; por lo tanto, ellos deberán argumentar muy bien las razones de esta “mentira”para sanar cualquier resentimiento que surja por parte del niño”, asegura.
Llegó la hora de hablar sobre la adopción
Algunos padres adoptivos preferirían que nunca llegara el momento de contarle a su hijo la verdad sobre su nacimiento. Muchos quisieran saltarse ese paso y mantener ese detalle guardado en el cajón de los secretos.Pero, sin importar lo que teman o quieran, todo niño llegado a una familia mediante esta vía debe saberlo. Ese es un derecho que no se negocia.María Cristina Buitrago, Coordinadora del Programa Familia Adoptante del Cran, trabaja con la Fundación hace cinco años. Allí, una de sus principales funciones es la de guiar a los padres en el proceso, siempre cambiante y lleno de sorpresas, de la adopción. “Para decirle a un niño sobre su condición de adoptado no hay fórmulas mágicas. No es que al año, dígale esto; al año y medio, muéstrele; a los tres años, llévelo. Depende de cada proceso, de cada familia. Todos lo viven diferente”, asegura.Lo que se aconseja a todo padre es que desde muy pequeño le vaya contando a su hijo la historia. “Preparamos a las familias para que hablen de la adopción desde el primer momento. No es que todos los días deban sentarse a decirle al niño que es adoptado, pero sí es un proceso que debe facilitarle la interiorización del tema”, dice.Aplazar la revelación es una decisión perjudicial que puede redundar en hijos rebeldes o problemáticos, porque sienten que han roto su confianza y, en algunos casos, se creen “no deseados”.Cómo vivir el procesoAunque no hay fórmulas mágicas, como dice Buitrago, en el Cran realizan talleres en donde los papás deben preparar un álbum con fotografías que ilustren el proceso de adopción. Este se convierte en el libro de la vida del pequeño y en material de respaldo para los padres cuando llega el momento de hablar. “También les aconsejamos ciertos cuentos, como el del Árbol de la vida, y les decimos que construyan una historia en donde incluyan sus nombres para que el niño poco a poco vaya entendiendo que hablan de él”, cuenta Buitrago.Si la revelación se hace con paciencia, delicadeza y, sobre todo, mucho amor, llegará el momento, como explica la especialista, en el que el niño sepa que es adoptado sin siquiera recordar con exactitud cuál fue el momento en que se enteró.
-------------------------------------------------------------------------------
Cuanto más cómodo se sienta uno con la adopción y su entorno, tanto más a gusto se sentirá el niño adoptadoEl contexto de adopción incluye un medio ambiente de socialización del niño: la estructura familiar y la práctica general de criar niños, las actitudes familiares relativas a la adopción y comportamiento, y la actitud general acerca de adopción en una comunidad grande. Este contexto puede ayudar a predecir como un individuo va a vivir el ser adoptado. Este medio ambiente familiar comienza desde el momento que el niño es traído a casa. Es mejor para los hijos adoptivos no recordar nunca una época en la que no sabían que eran adoptados. El hecho de que los padres acepten la adopción como parte de la vida de su hijo lo alienta a desarrollar un sentimiento similar. Es decisivo que los niños conozcan este hecho por boca de sus padres, y que ellos les presenten los datos de una forma positiva y abierta. La verdad desde el primer día de la adopciónLo que se recomienda es que desde el primer día en que el niño adoptado llega al nuevo hogar debe comenzar a practicarse una serena franqueza con respecto al tema de la adopción. Cuanto más cómodo se sienta uno con la adopción y su entorno, tanto más a gusto se sentirá el niño, y habrá más posibilidades de que la adaptación prospere. A parte de conscientizar a su hijo de que ha sido adoptado, la discusión temprana sobre adopción tiene dos propósitos principales. El primero es crear un sentimiento dentro de la familia que la adopción es un tema de conversación. Los niños pueden no entender que significa ser adoptado, pero si entienden que los padres se sienten cómodos hablando de eso. El segundo propósito es darle a los padres la oportunidad de practicar hablar sobre un asunto que envuelve sensibilidad y aspectos dolorosos. En un principio es común tener dificultades en la discusión de algunos aspectos de adopción. Esto es lo que le da más sentido hacerlo primero con un niño pequeño, a quien no le gusta estar muy atento, a diferencia de un niño mayor. Qué tan libres se sientan de preguntar, dependerá casi enteramente de la seguridad que sientan sus padres como padres adoptantes. Los niños son sensibles a captar sentimientos de ambivalencia en lo que se refiere a las respuestas de sus preguntas, e impartirles información significativa acerca de su adopción. El modo de informar determina la reacción del niño a la noticia.
Los expertos recomiendan que sean los padres que informen al niño la verdad de la adopciónLos padres de un niño adoptado se preguntan si deben decir al niño que él o ella es adoptado y cómo y cuándo deben de hacerlo. Ellos también desean saber si existen problemas especiales para su hijo.Los psiquiatras de niños y adolescentes recomiendan que sean los padres los que le informen al niño acerca de la adopción. Muchos expertos opinan que se le debe de informar al niño cuando es pequeño. Este enfoque le da al niño, a una edad temprana, la oportunidad de poder aceptar la idea e integrarse al concepto de haber sido "adoptado". Otros expertos creen que el hacerle esta revelación al niño a una edad muy temprana puede confundirlo, ya que éste no puede entender el evento. Estos expertos recomiendan que se espere hasta que el niño sea mayor.La adopción no es mala ni tampoco vergonzosaEn ambos casos, los niños deben de enterarse de su adopción de boca de sus padres adoptivos. Esto ayuda a que el mensaje de la adopción sea positivo y permite que el niño confíe en sus padres. Si el niño se entera de la adopción, intencional o accidentalmente, de boca de otra persona que no sea uno de sus padres, el niño puede sentir ira y desconfianza hacia sus padres, y puede ver la adopción como mala o vergonzosa, ya que se mantuvo en secreto.Los niños adoptados querrán hablar acerca de su adopción y los padres deben de estimular este proceso. En las librerías hay excelentes libros de cuentos que pueden ayudar a los padres a explicarle al niño acerca de su adopción.Reacción del hijo adoptado delante de la verdadLos niños reaccionan de manera diferente al enterarse de que son adoptados. Sus emociones y reacciones dependen de su edad y de su nivel de madurez. El niño puede negarse a aceptar que fue adoptado y puede crear fantasías acerca de la adopción. Frecuentemente, los niños adoptados se apegan a la creencia de que los dieron porque eran malos o pueden creer que fueron secuestrados. Si los padres hablan con franqueza acerca de la adopción y la presentan de manera positiva, es menos probable que se desarrollen estas preocupaciones.Todos los adolescentes pasan por una etapa de lucha por su identidad, preguntándose a sí mismos cómo ellos encajan con su familia, con sus compañeros y con el resto del mundo. Es razonable que el adolescente adoptado tenga un marcado interés en sus padres naturales durante esta etapa. Esta curiosidad expresada es común y no quiere decir que él o ella esté rechazando a los padres adoptivos. Algunos adolescentes pueden desear conocer la identidad de sus padres naturales. Los padres adoptivos pueden responderle al adolescente dejándole saber que es correcto y natural tener ese deseo. A los adolescentes que preguntan generalmente se les debe dar, con tacto y mediante una conversación dándole apoyo, la información sobre su familia natural.Problemas emocionalesEl niño adoptado puede desarrollar problemas emocionales y de comportamiento. Estos problemas pueden ser resultado, o no, de las inseguridades y asuntos relacionadas con el haber sido adoptado. Si los padres tienen inquietudes, ellos deben de buscar ayuda profesional. Un psiquiatra de niños y adolescentes puede ayudar al niño y a los padres adoptivos a determinar si se necesita o no ayuda.
En primer lugar es importante que el niño se entere por parte de los padres, si es a través de otra persona tomará la información como un secreto, como algo que hay que ocultar, además de crear una situación de desconfianza hacia los mismo, pues se sentirá engañado. Por todo ello es muy importante que sean los padres quienes se encarguen de dar las explicaciones pertinentes al niño.En segundo lugar, el tema debe ser tratado con naturalidad nunca como algo vergonzoso. Explicar al hijo que la adopción es una forma más de tener un hijo hará que esto la vea como algo natural. Se debe ir saciando la curiosidad del niño a medida que ésta va apareciendo, así, respondiendo paulatinamente a los interrogantes que el hijo plantee las explicaciones serán más coherentes y menos bruscas.El momento o edad de dar a conocer esta información es difícil de determinar. Algunos expertos recomiendan que el niño sea lo suficientemente mayor para comprender el proceso, y entender las explicaciones que le están dando sus padres. Mientras otros especialistas aseguran que debe introducirse el tema sin enmascararlo en exceso, puesto que, si se espera demasiado ha hacerlo, el niño puede sentirse engañado por sus propios padres y, por ello, no es conveniente que ningún hijo tenga recuerdos de antes de conocer su situación.Existen muchos cuentos que servirán de apoyo a los padres a la hora de hacer entender a al niño la situación. Libros de ayuda y publicaciones que facilitarán la situación y permitirán que el hijo entienda sin tapujos lo que ha ocurrido, que no es un hecho malo, y que sigue nada ha cambiado respecto a su pertenencia a la unidad familiar a pesar de haberse enterado de la adopción.Es importante, para los padres, tener en cuenta que la etapa adolescente es muy compleja para los jóvenes, sean o no adoptados. Es un período de hacerse preguntas, una etapa de lucha por su identidad, el adolescente se hace preguntas sobre cómo encaja con su familia, con sus compañeros, con el resto del mundo. Es normal que el adolescente adoptado desarrolle en esta etapa un marcado interés por sus padres biológicos. Es un hecho común que no implica que esté rechazando a los padres adoptivos. Algunos pueden llegar a querer conocer la identidad de sus padres naturales. La función del padre adoptivo es hacerle saber que es correcto y natural tener ese deseo. Lo más recomendable es que se les dé esa información, con tacto y mediante una conversación dándole apoyo.Te damos ahora resumidas 5 claves para dar a tu hijo esa información tan importante:1. Para poder ayudar a un hijo, primero tiene que estar muy bien aclarado y situado en la pareja el tema de la adopción.2. Compartir la historia personal de los hijos con ellos, está muy bien. Se pueden incluir los detalles y anécdotas que se conozcan sobre, por ejemplo el día de su nacimiento, sus antecedentes genéticos, y las experiencias y relaciones anteriores a su inserción en la familia.3. No se debe olvidar reafirmar permanentemente el lugar que el hijo ocupa en la familia. Esto le ayudará a calmar posibles temores.4. Animarlo a que exprese y comparta sus sentimientos propiciará un clima más sosegado y ayudará a los padres a saber en qué situación emocional se encuentra su hijo.5. Por último es bueno ayudarle a externalizar su responsabilidad por las decisiones que sus padres han tomado. Cualesquiera que sean las razones para su ofrecimiento en adopción, el niño necesita estar seguro de que las cosas no han sucedido por su culpa.
------------------------------------------------------------
La verdad por encima de todoLas conversaciones con tu hijo deberán ser adecuadas a su etapa de desarrollo, temperamento e influencias externas. Los hijos adoptados durante su temprana infancia experimentan el dolor de la separación de sus padres biológicos. Todos los niños adoptados deben ajustarse a las nuevas imágenes, nuevos sonidos, nuevos olores y nuevas experiencias. Durante las etapas preverbal y verbal temprana, los padres tienen una perfecta oportunidad de comenzar a compartir con el niño el tema de la adopción de una forma tranquila y cómoda, para edificar así los cimientos de futuros diálogos. Cuando su hijo adoptado es pequeño- Utilice con frecuencia la palabra adopción. Eso les dará la oportunidad de acostumbrarse a decir la palabra sin sentirse incómodos ni molestos.- Utilicen la palabra adopción en un momento en que sientan próximos a su hijo.- Utilicen la palabra adopción de forma espontánea. No la digan con demasiada frecuencia, sólo cuando parezca natural hacerlo. Tu hijo, por supuesto, no comprenderá estas conversaciones, pero comenzará a familiarizarse con el término adopción y con los tonos que empleas para referirse al tema. Es en la etapa infantil cuando se debe preparar una comunicación abierta sobre adopción, lo que dará buenos frutos más adelante. Sean sinceros consigo mismos de modo que puedan ser sinceros con tus hijos. Sois una familia adoptiva y no pueden cambiar ese hecho. Tus hijos tienen el derecho de saber, cuando sea posible, acerca de sus antecedentes y de su adopción. Si intentan ocultarles los hechos, ellos se sentirán engañados y traicionados cuando a la larga descubran los secretos ( y lo harán). A medida que sus pequeños muestran más curiosidad con respecto a la vida y el nacimiento, estarán más interesados en qué papel juegan ellos en el esquema de la existencia.Hijos adoptados de un a tres años de edadDe 1 a 3 años los niños están muy ocupados ganando control de ellos mismos y del mundo. Físicamente, el control real comienza durante esta etapa, control de esfínteres, de caminar, de auto-alimentarse, de sus padres a través del no, etc. Alrededor de los 3 años, el niño comienza a aprender acerca de la familia y a concentrar sus intereses en cómo y cuándo nació. Antes de que tus hijos puedan entender el proceso de la adopción y las diferentes formas en que puede estar constituida una familia, es necesario que comprendan las formas por las cuales se puede tener un hijo.Es alrededor de esta edad cuando comienzan a preguntarse si crecieron en la barriguita de su mamá; por lo tanto, he aquí un momento oportuno para explicarles el proceso de adopción y las diferentes formas en que un niño pueda ingresar en una familia.Cuando tu hijo le interrogue sobre el nacimiento y la adopción- prepárese para ser interrogado- considérelo como una oportunidad- conteste solamente lo que le preguntan, no entre en detalles. Estas preguntas son características de las que formulan todos los niños, y sus hijos no serán una excepción:¿Cómo salió el bebé?¿Nací yo de esa manera?¿Estuve yo en tu barriga, mamá?¿Por qué no crecí yo en tu barriga?Explique a tu hijo que los bebés salen por una abertura especial que tienen todas las mujeres, y que todos nacemos de esa manera. Que él no creció en tu barriga, pero creció en la de otra señora y ya cuando él había nacido, vosotros lo adoptaron. Hágale saber de lo muy felices que estáis por su nacimiento y de que él forme parte de toda la familia. Cuando tu hijo pregunte por qué no creció en tu barriga, le puedes contestar que lo intentó pero que no lograron. Y él tuvo que venir de otra barriga. Si lo desea, añada que tu querías tener un hijo, de modo que él creció en la barriga de otra señora, y cuando nació, vosotros fuisteis a buscarlo y lo adoptaron.No trate de decir a tu hijo más de lo que él puede entender. A medida que crezcan, las informaciones también crecerán y serán más adecuadas para ellos, según la edad que tengan.Es importante hablarle, no sólo de su historia después de ingresar en la familia, sino también acerca de sus orígenes y sus progenitores. Este concepto de una historia de vida global resulta crítico para el desarrollo de su identidad, y debe incluir todo lo que sepas respecto del día en que él nació. El niño necesita saber que su nacimiento fue igual al de todos los otros niños, que forma parte de una familia, y que las familias están compuestas por personas que viven juntas y se aman unas a otras.Hijos adoptados de tres a cinco años de edadDe 3 a 5 años, el niño se está alistando para la próxima etapa: enfrentarse al mundo. Comienza a desarrollar la habilidad de explorar, de iniciar proyectos y cuestionar todo lo que ve. Todas esta habilidades le ayudan a continuar la separación de sus padres, a prepararse para salir del mundo seguro de la casa al afuera salvaje y desconocido. Y en el momento que se asome al mundo exterior, va a comenzar a confrontar el hecho de su propia adopción. Debido a que en el niño pequeño su habilidad de pensamiento es tan rudimentaria, generalmente tiene problemas para entender las implicaciones de ser adoptado. Hijos adoptados de seis y siete años de edadComenzando cerca de los 6 ó 7 años, el niño puede diferenciar entre adopción y nacimiento como modos alternativos de formar una familia. En otras palabras, reconoce que aunque todos entran al mundo de la misma manera, por el nacimiento, la mayoría de los miembros de las familias lo hacen naciendo dentro de ella. También reconoce que ser adoptado significa tener dos pares separados de padres ( los que me concibieron y los que me acogieron y educaron. Los niños comienzan a preguntarse acerca de su madre biológica; las preguntas sobre sus padres biológicos suelen llegar algo más tarde. Este es un buen momento para mostrarles fotografías, cartas o recuerdos de sus padres biológicos. Si no se saben las respuestas a sus preguntas o si la historia involucra un pasado complejo o penoso, conteste con "quizás" evasivos, mientras reafirma el valor de las personas involucradas y la dificultad de su situación antes de la ubicación de su hijo. Permitiéndole que piense sobre el tema, e incluso que fantasee sobre sus padres biológicos, induzcas a tu hijo a aceptar su rol en la familia y a desarrollar un grado positivo de autoestima. Sus curiosidades pueden derivar en temores acerca de temas como que sus padres biológicos aparezcan para reclamarlo, por ejemplo; por eso es tan importante que compruebes que él comprende bien el proceso y la razón de su adopción. El silencio y la evasión posiblemente harán que el niño piense que hay algo erróneo en sus orígenes y consecuentemente, que hay algo malo en él. La alternativa es decirle al hijo la verdad de lo que pasó; esto puede ser muy duro tanto para los padres como para el hijo, ya que en el fondo hay una verdad difícil de aceptar. Pero es más dañino no decírselo, ya que el niño percibe misterio, inquietud y silencio acerca del tema de sus padres biológicos y de su origen. Esta distinción entre nacimiento y adopción es muy importante, es la base de un significado y entendimiento más profundo que emergerá más adelante. Los niños en edad escolar incrementarán su capacidad para la solución de problemas. El aumento de pensamiento lógico, incremento de sensibilidad al punto de vista de otros, y experiencia en el salón de clases contribuye a este proceso. El niño adoptivo en edad escolar, por primera vez hace un esfuerzo espontáneo para considerar seriamente las circunstancias que rodean su nacimiento. Por mucho que los padres adoptivos lo intenten, será difícil evitar que sus hijos tengan sentimientos de pérdida y aflicción por los que inevitablemente pasan. Sin embargo, se los puede ayudar a que superen estas situaciones difíciles, validándoles tus sentimientos. En aquellos casos en que tu hijo requiera alguna información que no se encuentra en tu poder, ofrézcale ayuda para encontrarla. Un entendimiento joven que emerge de la familia también complica sus sentimientos acerca de ser adoptivo. Niños pequeños, generalmente menores de 7, definen familia primariamente en términos geográficos: su familia está compuesta por las personas que viven en casa. No se ve la conexión biológica como necesaria para ser miembro familiar. Esto significa que los niños pequeños aceptan fácilmente la afirmación de sus padres adoptivos que son parte de la misma familia y así va a ser para siempre. Hijos adoptados de siete y ocho años de edadPero cerca de los 7 u 8 años, el niño comienza a reconocer que la familia normalmente se define en términos de relaciones consanguíneas. Viéndolo así, no tienen vinculación biológica con sus padres, pero si tienen padres biológicos ( y posiblemente hermanos biológicos), en alguna parte, y aquí algunos niños pueden comenzar a expresar confusión acerca de su lugar como miembro de la familia... Además, este periodo se caracteriza por el desarrollo de la lógica recíproca. Con respecto a la adopción, el desarrollo de la lógica recíproca ayuda a sensibilizar al niño en el asunto del abandono. Para los niños jóvenes, los padres adoptivos hablan acerca de la adopción enfatizando su deseo de tener un hijo y construir una familia. El niño, a medida que la historia avanza, necesitaba un hogar, y los padres adoptivos lo escogieron para ser parte de la nueva familia. Lo que usualmente no se discute es por que el niño necesitaba un hogar. Una vez que el niño entra en un periodo de pensamiento lógico, se percata de que para haber sido elegido, primero tuvo que haber venido de algún lugar, lo que significa que fue abandonado. Durante este tiempo, el niño comienza a entender adopción no solo en términos de construcción familiar, sino también en término de pérdida familiar.Hijos adoptados de nueve a doce años de edadEntre los 9 y 12 años, los chicos logran una comprensión más profunda de lo que significa el proceso adoptivo. Quizás aflore en esta época los primeros signos prematuros de tristeza o pesadumbre, a medida que los niños comienzan a resolver problemas, establecer prioridades y buscar relaciones. Es también en estos momentos en que empiezan a ver el lado público de la adopción y a comprender que, socialmente, son diferentes a sus amigos, aunque tal vez todavía no comprendan bien por qué esta diferencia debe importar. Los niños están más capacitados para procesar información embarazosa sobre su adopción que cuando llegan a la adolescencia. Si la historia de su hijo incluye situaciones desagradables, sin embargo, asegúrese de conversar y compartir con él los hechos sin emitir juicios sobre ellos. Hijos adoptados adolescentesEntre los 13 y 15 años es bastante común que su joven hijo adolescente no quiera frecuentar a sus padres biológicos ni a los adoptivos. Esta es una época particularmente difícil para la mayoría de los jóvenes, en la cual desean asimilarse a su entorno y no ser diferenciados por ninguna característica, sea esta cual fuere. Desde los 16 años en adelante, como sucede con la mayoría de los jóvenes, los adolescentes adoptados están constantemente tratando de descubrir cómo encajan en el mundo que los rodea, así como procurando establecer su propia independencia. Frecuentemente, este es un período en que muestran un inusitado interés por los temas de la adopción y por obtener informes acerca de su familia biológica. A medida que los adolescentes se desarrollan sexualmente, comienzan a analizar las diferentes opciones que sus padres tenían, y muchas veces juzgan sus acciones y decisiones. También luchan constantemente por lograr su propio equilibrio entre las influencias genéticas y las del medio ambiente.

CARTAS DESDE EL CORAZON DE CHINA(CONTACTO FAMILIA BIO Y ADOPTIVA)

Esta historia real como la vida misma tenemos que agradecer el hecho de compartirla con todos nosotros a la familia Mudd,que muy amablemente me ha autorizado a poder al día de hoy colgarlo en este blog para dejarlo al alcance de todos vosotros.Ha sido el trabajo de aproximadamente un mes más o menos,pero se ha logrado con exito que podais disfrutar tanto de la traducción gracias a Mar una expecial amiga,a Rosa otra amiga estupenda y a Silvia Lopez que muy amablemente a participado dedicando parte tambien de su preciado tiempo,ese tiempo que valoramos todos los que sabemos que gracias a estas personas luego podemos empaparnos de todo lo enriquecedor en torno a los orígenes de nuestr@s hij@s,porque nuestr@s hij@s crecen y a veces no nos damos cuenta hasta que a llegado el momento........un gracias muy especial a todos los que van por delante de nosotros y nos habren la puerta de su intimidad para cultivar nuestras vidas.Estas cartas son el acto visible de la unión y cruce de correspondencia entre dos familias.la familia adoptiva: familia Mudd(EEUU) y la familia biológica china.Adentraros en su lectura y disfrutar de ellas...........tras de ello ,esta gran familia me ha escritodando su beneplacito para despejar las dudas que os surjan y que ahora os podeis plantear....todas vuestras dudas,inseguridades,deseo de aprender de los que ya han pasado por ello etc........lo podeis plasmar ahora con vuestras interrogantes.Quien sepa ingles que me las mande en ingles y a su vez puestas en castellano tambien.Y quien sepa castellano pues que me las mande en castellano y se hará lo que se pueda,pero toda una seleccion de ellas las enviaré a la familia para que con su colaboracion nos responda como así se ha ofrecido.Luego las respuestas se colgaran en el blog para todos.Podeis mandar la informacion a las listas que deseeis y asi en el plazo de una o dos semanas las recopilo y las envio.El email: meiycarlaxiangrou@gmail.com Bueno os dejo con la lectura de las cartas:
Esta es la historia de la familia Mudd. Tengo su permiso para compartirla con otras familias adoptivas. Es algo largo y confuso, pero la mejor forma de entenderlo es leyéndolo en el siguiente orden. Tomaros unos 30-45 minutos en calma para leer las cartas según el orden:1.- introducción historia Ricki2.- cara a cara3.- Cartas en orden cronológico: 08/04/02-09/10/02-14/01/03-20/01/03-19/10/03-13/12/05-12/01/064.- El epílogo no tiene nada que ver con lo que es la historia en sí, leedlo si queréis. He telefoneado al padre adoptivo algunas veces desde que recibí su historia, sólo para hacerles algunas preguntas.Disfruta. Es una lástima que no se haya hecho una película sobre esta historia…
1ºPRIMERA:
(JiangNan nombre con el que la adoptaron,,, Mengting,, su nombre chino)China,, 08 de abril de 2002Queridos padre, madre y hermanas pequeñas de Qu JiangNan. Cuando he cogido el bolígrafo para escribir esta carta, siento que mi corazón se rompe, pero cuando pienso que puede ser leída por nuestra pequeña Mengting, nuestro miembro de la familia a quien más echamos de menos, me siento nerviosos y agradecido. Agradecido a los padres americanos de JiangNan. Gracias por haber cuidado de Jiangnan durante todos estos años. Mi pequeña Mengting, puedo decirte ahora que somos tu familia más directa desde el moemtno en que naciste, tu madre y tu padre biológicos y tus abuelos te han amado mucho. No sé si te acordarás, pero tenías un apodo, RongRong,, "como una rosa". Este nombre viene de tu abuelo. Cuando tenías 3 años, una de tus tías te dio el bonito nombre de MengTing. Los miembros de tu familia en Chian son, tu madre y padre biológicos, tu hermano de 9 años, tus abuelos, dos tías (por parte de tu padre) y sus hijos, tus pequeños primos. Todos los miembros de tu familia china te aman profundamente, pequeña Mengting. Te echamos de menos dia y noche y esperamos tu felicidad en la lejana América. Esperamos que seas una buena estudiante para que tengas un buen futuro. Nos gustaría recordarte que no debes malgastar tu tiempo en pensamientos de tus orígenes y dejes de lado tus estudios. Tu familia de origen te echará de menos para siempre. Mi pequeña TingTing, por escucha las palabras de tus padres americanos. Debes saber que cada días de tu vida estás disfrutando del amor y del cuidado desinteresado de tus padres americanos. Ellos te han cuidado durante estos años que es mucho más de lo que tu familia de aquí te ha ofrecido. Nos sentimos apenados y culpables, por eso esperamos que en ese país extranjero tan lejano, seas una obediente y agradecida hija. Tu felicidad y tu salud es el más grande alivio para tu familia de china.Al padre y la madre de JiangNan:Sentimos la profunda necesidad de expresaros nuestro agradecimiento en nombre de su padre y madre chinos, y todos los demás familiares. Por favor acepten nuestra más sincera gratitud. Os agradecemos que hayáis tratado a la pequeña JiangNan como vuestra propia hija, con amor y cariño durante tantos años y esperamos que la pequeña JiangNan pueda crecer bien gracias a vuestro amor. Tenemos una petición para vosotros.. esperamos que el próximo 14 de marzo del calendario Chino, que en vuestro calendario es el 26 de abril de 2002, celebren el cumpleaños de nuestra pequeña Qu JiangNan… ella tiene ahora 10 años. Estamos tan lejos de ella ahora que sólo podemos desearle un muy feliz cumpleaños. Le deseamos felicidad para siempre,, amor para siempre, que nunca tenga preocupaciones y crezca con buena salud.. ese es nuestro deseo eterno para la pequeña JiangNan. Tambien deseamos a los padres felicidad en su vida y en su relación.Por favor, exprese nuestros respetos a sus otras hijas y a los amiguitos de la pequeña JiangNan. Aquí tiene mi número de teléfono………………Familia de Qu JiangNan..Wu Jingcai,, padre biológicoWest Nanhu Jiangxi Province,,, CHINA

2º SEGUNDA
09/10/2002,,, AMÉRICA
Es nuestro deseo que toda su familia goce de buena salud, felicidad y que tenga éxito en todo lo que hace. Nosotros estamos bien y somos felices. Nuestra vida es muy ajetreada sacando adelante a 4 hijos. Como ya sabe, hemos adoptado 3 niñas de China. En Julio hemos completado la adopción de nuestra cuarta hija. Ella es de Vietnam y tiene 14 años. Nuestro día a dia ha estado muy ocupado enseñando a nuestra nueva hija a hablar en ingles y ayudándola a aprender los usos y costumbres de vivir en nuestro país. Nuestras culturas son muy diferentes. De la misma forma en que hemos tenido contacto con la cultura china por nuestras hijas chinas, estamos ahora con el aprendizaje de la cultura vietnamita. Es muy interesante ver a nuestra familia como avanza con los cambios introducidos en nuestro hogar, asi como la cultura y comida de china y Vietnam. Mi mujer ha llegado a ser muy buena con la cocina China. Ahora también está aprendiendo a preparar cocina vietnamita. Como, por motivo del trabajo de mi mujer, ella trabaja algunas tardes por la semana, me toca a mi preparar las cenas 3 o 4 veces a la semana. Es una lástima, pero yo no estoy especializado en comida china o vietnamita, con lo cual esos dias cenan comida americana. Todas quieren ayudarme a cocinar, y como somos tantos, debemos turnarnos. Ellas tambien me ayudan a limpiar la cocina y fregar los platos después de cenar. Estamos muy orgullosos de JiangNan. Ha conseguido plaza en un programa escolar para niños académicamente avanzados. Ella disfruta con sus estudios y lee muchos libros. Les hemos incluido algunas fotos con esta carta.Hay un hecho importante que deseo comentarle. Antes de que hubiéramos recibido su primera carta, y que hubiéramos sabido que Vds eran los padres biológicos de JiangNan, hemos estado tratando de encontrar a su familia biológica. No queríamos causar ningún problema a la familia bio si la encontrábamos, por eso preguntamos a la autoridad local sobre qué harían si encontrábamos a la familia bio. Nos prometieron que el gobierno no estaba interesado en causar problemas o penalizar a familias cuyos hijos hayan sido adoptados después de abandonarlos. Por supuesto sabemos que Vds no abandonaron a JiangNan y que intentaron llevarla a un hogar donde pudieran tener contacto con ella, pero es importante para nosotros saber si Vd quiere que esta información sea secreta. Encontrar a los padres biológicos de un menos adoptado en China es extremadamente raro,, es bastante inaudito!! Hemos compartido el hecho de nuestro contacto con Vds con otras familias que han adoptado en China. El interés ha sido grande. Por supuesto no hemos facilitado detalles como nombre, o ciudad donde viven. Nunca lo haríamos sin su permiso. Un padre adoptante con el cual hable, hace películas. Estaría muy interesado en hacer un documental sobre JiangNan encontrando a su familia bio en China. Hacer la película implicaría grabar a JiangNan reuniéndose con Vds durante una visita a China. No haríamos la película si Vds no se sienten cómodos con la idea. La película nunca seria mostrada en China. También sería posible ocultar su identidad si así lo prefieren. La persona que haría la película está intentando conseguir el dinero necesario para llevarlo a cabo. Si encuentra patrocinador para hacer la película, el patrocinador pagaría nuestra visita a China. Hacer este viaje es muy caro. Nos llevaría algunos años ahorrar el dinero suficiente si tuviéramos que viajar por nuestra cuenta. Hacer la película permitiría que la visita fuera mucho antes porque el viaje no lo pagaríamos nosotros. Existe la posibilidad de que no se consiga sponsor,, si esto ocurre, tendríamos que esperar unos años y ahorrar el suficiente dinero para el viaje. Esperamos nos envíen una foto de primer plano de cada uno,,, JiangNan desea tener una foto para ver la cara de sus padres,, es importante para ella. Vuestra familia americana, que ansía recibir otra carta vuestra…. Bill Mudd, padre americano de JiangNan

3º TERCERA

14 de enero de 2003Queridos y respetados padres americanos de Mengting,, querida hija Mengting y hermanas pequeñas… Les deseamos felicidad y unión a toda la familia. Esta es una tardía carta familiar que esperamos traiga felicidad a todos Vds. En la provincia de Jiangxi, China, en la ciudad de Jiujiang es invierno. Hoy la temperatura varia entre 5 y 12ºC. Hace sol. El invierno todavía durará 2 o 3 meses más. La temperatura más baja puede llegar a -2ºC.. el clima es bastante agradecido en este lugar. Es un clima muy similar al de la ciudad e Yi, en Shanghai. ¿Cómo es el tiempo donde viven ustedes? Por favor, abríguense cuando salgan,, cuídense de resfriados. Mengting,, tu hermano pequeño Wu Chao ahora sabe que tiene una hermana y está emocionado. Le cuenta a todos que tiene una "hermana americana". Cada vez que lo veo hablando de ti, deseo conseguir todo el dinero para hacer que os conozcáis cuanto antes. Tu hermano pequeño Wu Chao es un niño cariñoso, travieso e inteligente. Está en 2º grado (nació el 30 agosto 1995). Sus notas son muy buenas en la escuela. Se pasa todo el dia jugando por los alrededores. Le vistes ropas limpias por la mañana y por la tarde regresa todo sucio, pero aún así escucha a sus padres, es honesto y nunca miente. Sin embargo nuestra hija, pequeña Mengting, está en el extranjero, y nosotros como padres de nacimiento,, siempre lo lamentaremos, pero ahora puedo mirar tu preciosa foto cada dia. Esto añade mucha calma a nuestros corazones culpables. Mengting,,a pesar de recibir tus cartas y fotos con frecuencia, hay veces que no puedo parar mis lágrimas, aunque ahora son lagrimas de felicidad, ya no de culpa. En mis ojos eres un bebé que siempre lloraba… Mengting, tengo buenas noticias,, tu madre desde que tiene noticias tuyas está mucho más feliz y más guapa. Esta es tu gran contribución. Hemos sabido que te gustan los trajes tradicionales chinos,, hemos buscado por toda la ciudad pero no hemos encontrado el color lavanda que quieres. Contrariados como estábamos decidimos hacerte un traje color "rojo felicidad". Creemos que te gustará. Hemos comprado tambien muchos libros y cuadernos, son para que los compartas con tus hermanas. Espero que les gusten. El gran lazo rojo llevará fortuna a tu hogar. Tu madre se pregunta si la ropa te servirá, si no es asi nos das tu talla en la próxima carta. Tu madre te ha hecho otro para ti, pequeña Mengting ahora puedo decirte que ella es modista. Más adelante, si tus padres americanos o tus hermanas queréis algún vestido, podéis decírnoslo. Haremos lo posible para que sean los mejores. O, si necesitais algo especial, por favor, pedidnoslo. Finalmente, un poema asiático para Mengting:La luz de la luna está al lado de mi camaSospecho que hace frío en el sueloArriba en el cielo, suspendida, la luna brillaAbajo, en la tierra, alguien ha perdido su hogar….Te deseo en la distancia dulces sueños…Papá Wu Jingcai, mamá Xu Xianzhen y el pequeño Wu Chao…

4º CUARTA

Querida familia: Recibimos tu carta.Ya sabemos que no tenéis mucho trabajo y que la vida no es fácil para vosotros tampoco.La vida no siempre es justa.Aunque estamos en el mismo mundo ,parece que vivamos en mundos diferentes.Podemos escribirnos cartas y hablar por teléfono pero no nos podremos ver en años.Debería de haberos escrito esta carta hace mucho tiempo ,pero las inundaciones nos ha destrozado la casa.Todo el moviliario está estropeado ,las ropas desgarradas,la casa rota y el suelo lleno de basura.Intentamos durante 5 dias sacar el agua fuera.Solamente nosotros ,una pareja de ancianos vivimos en esta casa semi en ruinas.Mi hijo y la mujer viven en casa de otra persona.El govierno nos ha dado 4000 yuanes,300 gramos de arroz ,dos mantas de algodon y algunas ropas viejas.La carta anterior que os escribimos era cuando justo nuestra casa estaba inundada.Estabamos bastante confundidos durante esos días.Estábamos enfadados con el govierno.Escuchamos lo que decía en la casa del vecino.mi nieta de 2 años ha adelgazado mucho y no se atreve a dormir en casa todavía.Ella siempre dice que la casa se caerá.Alguien en su día nos ayudó a construir la casa hace menos de 20 años.Nuestra familia de 4 miembros ha vivido en la casa durante 18 años.Nuestro sacrificio se ha reducido a restos y suciedad.Nos hemos convertido en gente sin pensamientos ,nuestro corazón se ha enfriado.Algun amigo nos ha escrito para preguntarnos cómo estabamos y le contesté pero no recuerdo qué era lo que nos preguntaba.Ahora me apetece levantarme por las mañanas.Tal vez haya momentos en que tenga que disculparme con vosotros.Tengo que aclarar esto.Se que el pagar el correo y el colegio de Xiaorong no es fácil para vosotros tampoco.pero sólamente nuestro hermano y nuestra familia lo sabe.Nadie más lo sabe.cuando vinisteis y nos distéis dinero no lo mantuvimos en secreto pero tampoco dijimos mucho al respecto.Da igual lo que la gente diga ,el dinero todavía está en el banco.no podemos gastar más ,no importa lo pobres que seamos.Sabemos que la gente cotilleará a nuestras espaldas.Los padres de Mengting estarán oyento los cotilleospero hasta ahora no han sido capaces de reconocerlo.Han hechado a la hermana pequeña del marido,se ha llevado lo que le gustaba del maquillaje que nos mandaste,se llevó las fotos que le gustaban de las que nos habñiais mandado.lo sentimos mucho pero para mantener la privacidad de la hermana pequeña de nuestro amigo ,nunca ios dijimos nada ,ninguna verdad...pero ahora os vamos a contar la verdad.En el calendario Chino,el 12 de Enero,cuando Mengting tenía 5 años,nuestra amiga,bueno la amiga de nuestra hija trajo a su quinta hermana y nos preguntó si podiamos adoptar un crío.Por aquel año yo no tenia muy buena salud y Xiaorong estudiaba en casa de mi hija.Tengo a dos niteos pequeños conmigo y mi hija no podia quedarse con nosotros por mucho tiempo ya que era mucho trabajo para mi sóla ,sumando también los dos crios pequeños.Quién puede manejar esto?Yo no puedo prometerlo de ninguna forma.Pero la amiga nos ha conocido durante 10años y sabe que somos gente buena y tenmos mucha paciencia con los niños.O puede que su familia hablarían del tema durante tiempo sobre lo que nos iban a pedir y que haríamos.Al principio no les prometimos nada.Mas tarde otro dí estvimos hablando con un hermano que es soltero.Le presentamos a la niña como adoptada,porque así si está registrada puede cuidar de él más adelante.Estaba preocupada por mi hermano ,por eso hablé con ello y les dije que primero registraría a la niña y luego me la llevaría.Pero ellos querían enviar a la niña dos dias despues.Nos lo rogaron y sus suplicas nos hicieron imposible rehusar el hecho.Los padres de la niña nos prometieron que no reconocerian a la niña.no abandonarian nuestra casa y se irían a la suya hasta que aceptaramos quedarnos con la niña.No podiamos escaparnos de ellos sabiendo que la niña era inocente...la niña no tenia ningún sitio donde vivir.Más trde se lo prometimos.El 16 de Enero mi hija y yo llevamos a nuestro nieto a la casa de los amigosEl día 17 de Enero fuimos a la casa de la quinta hermana y la madre nos dice que vayamos a la gran carretera pública en Quzhou para llevar a la niña.La llevamos.Dijimos a la gente que habíamos recogido a la niña en la estación del tren.la niña y el gran hombre se llevaban muy bien.Mi hermano le compraba comida e incluso a veces dormían juntos.Le llamaba papá y ami tía.Pasaron 3 meses.No nos separábamos de la niña durante el día y la noche.Alguien denunció a la policía que la niña era la hija ilegal de mi hija.El 5 de Junio el gobierno se llevó a la niña.La misma tarde ,anduve más de 50 li( millas chinas) hasta la casa de la amiga.le dije quele había pasado algo a la niña.Al día siguiente,me pidieron que volviera y trajera de vuelta a la niña.Me fuí a casa y pregunté a un amigo información que viniera del gobierno sobre la niña .Al día siguiente mi amiga vino con la tercera hermana,vió que no estaba la niña y me ordenó que la cojiera inmediatamente.Daba igual el método que quisiera usar pero la niña tenia que volver.Por la tarde mandé les mandé a pequeño Hunan.De repente oi que alguien dijo que el 5 de Gong Shishui Fan Zhiying2003, January 20th

5º QUINTA

Queridos padres de Mengting en América;Siento mucho que esta carta se haya retrasado hasta ahora.He estado muy ocupada con el negocio y no he revelado estas fotos hasta ahora.De echo cuando recibimos tu carta y vimos las fotos que me mandaste nos sentimos aliviados y muy afortunados.Toda la familia nos sentimos muy felices.Aliviados porque nuestra pequeña desaparecida había sido encontrada y que está tan preciosa y bonita.Lo más importante es que va muy bien en el colegio y tiene muchos hobbies.Afortunados porque la pequeña Tingting tiene una familia tan buena.Estoy segura que algún día nos volveremos a ver.Creo que Mengting no le hubieran ido las cosas tan bien si vosotros no le hubierais cuidado.En las fotos se la ve tan linda y feliz.Parece una niña verdaderamente feliz ahora.Esto nos hace sentirnos felices y aliviados.Hemos tenido esta gran piedra en el corazón pero ya está superado.Por eso,familia de Mengting en America,nuestra familia en noimbre de Tingting nos gustaría expresaros nuestro agradecimiento.Gracias por haber estado cuidando a mengting tantos años,me siento feliz por su parte porque os tiene como padres.En vuestra carta mencionasteis la vista de Mengting.Es miope.Por favor díle que se cuide la vista.su madre biológica ha llevado gafas gruesas durante mucho tiempo y ha sufrido de miopía mucho.Ella debería de saber que tiene que protegerse los ojos cuando ve la tv o cuando está jugando.Debería acordarse de esto cada minuto y dejar descansar la vista un poco.Se lo repetía mucho pero no podía hacer nada para ayudar.Mengting es traviesa,cabezota ,lista y tiene un carácter dificil de manejar.Me puedo imaginar que no presta atención a los consejos pra que se cuide la vista.Por eso lleva gafas ahora seguro.Sólamente puedo deciros que depende de vosotros que los padres de Mengting se acuerden de ella.mencionaste en la carta que haréis un álbum de fotos de Mengting y que me enviaréis una copia.Nos sentimos muy felices por ello.Solamente nos arrepentimos de no haberle sacado fotos cada año a Mengting cuando era pequeña.Cuando era pequeña vivió en diferentes familias.No era apropiado para nosotros sacarle fotos.Nunca imaginé que estaríamos en cada punta del mundo cada una.Si hubiera sabido que ibamos a estar tan lejos una de la otra,hubiera hecho todo lo posible por haberla dado unos estudios.Si de momento podríamos tener un album de fotos de ella..Con esta carta te mando una foto cuando tenía 100 días.Espero que esto ayude para quitarme parte de la pena que tengo dentro.Hoy hemos revelado la pelicula.Mi marido y yo estamos haciendo negocios fuera de nuestra ciudad.Estamos distribuyendo una marca de leche en Jiujiang.El negocio está en la fasa de inicio.Como la forma de vida de la gente china ha ido mejorando rapidamente en estos tres años,creo que el negocio prosperará bien.Ahora que hemos sabido de vosotros.,nosotros como padres bios trabajaremos incluso más duro.Espero que un dia no lejano podamos ir a America o ganar suficiente dinero para ayudaros a vosotros en America.Esto recomforta mi consciencia.Espero conoceros pronto ,pareja amable , a vosotros y a vuestros hijos.Tambien quiero agradecer a Yi por traduciros por teléfono y en la carta y os deseamos que vuestra 9ena adopción tenga éxito.Hablaremos pronto.Os deseamos que seáis felices y mucha saludlos padres de Mengting.Pd el pequeño Wuchao (hermano pequeño de Mengting) está aprendiendo Inglés.

6º SEXTA

Querida pequeña Mengting, ¿Cómo estáis? Feliz año nuevo. Espero que hayáis empezado bien y felices en este nuevo año. Desde que te marchaste de Jiujang, hace medio año, el tiempo ha pasado muy rápido. Durante este medio año te hemos echado mucho de menos. Por muchas razones no te he enviado ninguna carta, quizás estés triste. Querida hija, lo siento muchísimo. Te echamos mucho de menos, también tu hermano pequeño, Wu Chou. Dice que él ha visto en ti todos sus sueños. Imagina que vuelves a China otra vez. He intentado escribirte una carta varias veces, pero por muchos motivos no he sido capaz de hacerlo. Pequeña Mengting, por favor créeme cuando te digo que tu padre, tu madre y tu hermano de China te echamos de menos. Tras muchos años separados, volver a encontrarnos hace que me sienta triste y feliz al mismo tiempo. Sólo podemos dar las gracias a tu padre y a tu madre de América porque la vida te devuelve lo que das. Si quieres a otras personas, otras personas te querrán. Debes recordarlo. Después de encontrarnos en la estación de tren de Jiujang el primer sentimiento que tuve es que no habías cambiado, sólo estabas más alta. Tuve la sensación de que no sabías cómo enfrentarte a la situación, como un pequeño pájaro que vuelve. Estábamos tristes y felices. Al volver a casa lo primero que pensé es que en esta nueva casa hay una habitación para ti. Yo era muy activo cuando era joven y a tu madre le encanta cantar y decir lo que piensa. Tras varios días contigo nos dimos cuenta de que eso mismo te ocurría a ti, mucho más incluso que a Wu Chu. Tu hermano tiene el mismo carácter que tú; le gusta estudiar y los deportes. Él no me escucha cuando le hablo. Tiene muchas ideas. Es travieso. Sus resultados en el colegio son normales. Espero que tú puedas hacer muchas cosas y que seas una buena chica. Tras varios días juntos nos dimos cuenta de que eres encantadora, activa, competitiva, comprensiva y perceptiva. Nosotros, tus padres y tu hermano de China te querremos siempre. Tu madre y tu hermano me dijeron que no querías subirte en el avión cuando te marchabas. Sabemos que tú también nos quieres. Tu hermano lloró mucho la noche que te marchaste. Él únicamente repetía "quiero que vuelva mi hermana". Tu madre y yo trabajamos muy duro para ganar dinero y poder hacer que Wu Chou tenga mejores estudios y esperamos poder también hacer algo por ti, como padres. Creemos que tu hermano y tú seréis personas de provecho para la sociedad. He escuchado que tu padre de América ha sido operado con éxito. Espero que seas muy comprensiva. Debes saber que la salud de tu padre no es muy buena y que tiene que trabajar duro. Debes ser buena y cuando tus padres te necesiten, lo primero que debes hacer es ayudarles. Tu hermana Rebecca es adorable. Tus padres chinos la quieren también a ella. Antes de que se encuentren a sus padres chinos, dile que en China la queremos como si fuéramos sus padres. Lacey nos impresionó. Nos dio una muy buena impresión. También tus hermanas Veronica y Dani Linh, ambas buenas chicas. Espero que estés bien y feliz en los EEUU. También espero que sepas cómo tratar a los otros con ternura y amor. Nada más conocernos supe que tu madre americana es una buena madre y que tanto ella como tu padre tienen un buen corazón. Si no mencionamos el pasado, cuando eras pequeña, podemos decir que eres una chica afortunada. Debes entenderlo así. Creemos que ha sido lo major para tí. Enviamos té para tu madre y tu padre. La ropa y los pañueños son para tu padre y para ti. No sé si te gustarán o no, pero por favor, aceptalos. Feliz año nuevo .Tu padre y tu madre de China 13 de diciembre de 2005

7º SEPTIMA

1 de diciembre de 2006
Querida familia Americana de Menging, Nuestra querida hija Mengting, te echamos mucho de menos. Muchas gracias por dejar que MengTing vuelva a vernos a Jiujiang en verano. Mengting parece sana y saludable. Nos trae buenos recuerdos. Hace aproximadamente un año ahora. Me gustaría que supieran que nos encantó verles en Jiujiang. Me gustaría que supieras que tu madre es una mujer china tradicional. Ella no pudo atender a tu familia cuando estuvisteis aquí. Ella trabaja duro para ahorrar todo el dinero que puede para tu familia. Si hace algo que siente mal a tu familia, te pido discupas de su parte. Ella os quiere mucho.Nuestro negocio sigue siendo el mismo. He comprado otra franquicia de una compañía alimenticia en Henan. Estamos en los comienzos y no es fácil, pero he decidido ahorrar todo lo posible para enviar a tu hermano a América a la universidad. Así también podrás pasar más tiempo con él. Tu madre se ha mudado a NanChang para llevar una lechería. Yo dejé mi negocio en Jiujiang a mi sobrino, el primo de Wu Chao. Él se encarga del negocio y cuida a QWu Chao en Jiujiang. He contratado un profesor de inglés para que haga hincapié en este idioma. Está haciendo grandes progresos. Esperamos que nuestra hija pueda hablar chino algún día. Esperamos que nuestra querida hija pueda tener una vida saluzable y que crezca rápido. Les deseamos también un feliz año nuevo. Enviamos unos pequeños obsequios para tu familia. Esperamos que les gusten. Tu padre chino, Wu Jin Cai, tu madre china Xu Xian Zhen y tu hermano Wu Chao. PD. Nos hemos mudado a la casa de al lado.

Seguidores de mi blog

amigos

bus stop

mis videos dailymotion

Los vídeos de CARLAYMARIMEI en Dailymotion

valencia city

VALENCIA

bloguez.com

mapa

Calcular PageRank

el mundo

fiestas nacionales de españa